top of page

FORMACION EN REIKI

Cualquier persona puede aprender Reiki. No necesita de dones especiales ni tener determinadas creencias. la práctica de Reiki es muy sencilla, simplemente se trata de colocar las manos en áreas falta o exceso de energía, para recobrar el equilibrio y de esta manera, incrementar la salud y el bienestar.

Estamos formadas en tres linajes de Reiki, aunque nuestra enseñanza se basa en el linaje del Reiki Tradicional Japonés, es decir, el más cercano al Reiki practicado por Mikao Usui. Conocé más sobre el linaje aquí.

Cada nivel se da en una sola jornada, no recomendamos tomar los cursos muy seguido uno del otro, ya que la idea es profundizar cada nivel, hacerse auto tratamientos, ver los cambios en uno mismo y en los demás. El tiempo de espera entre cada nivel recomendado como mínimo es de 15 días, y no hay máximos, puede ser al mes o al año. Inclusive, pueden pasar varios años entre niveles y eso no modifica la habilidad del practicante.

La escritura del estudiante

Consulta por whatsapp

Al ser iniciados correctamente en Reiki, la capacidad de efectuarlo no se pierde jamás, aunque pasemos temporadas sin practicarlo. Cuando querramos volver a canalizar, alcanza con las ganas. No es necesario volverse a iniciar.

Cuidamos que los cupos de nuestros cursos sean reducidos, no más de 6 a 8 participantes, para poder trabajar en forma intensiva con cada uno. 

Al finalizar cada curso, entregamos un certificado informando nuestro linaje y enviamos en forma digital el manual de todo lo que se ve en la clase.  Todos los encuentros cuentan con servicio  de refrigerio.  Aquellos que hicieron los cursos con nosotros, tienen la posibilidad  de repetirlos todas las veces que lo deseen, sin cargo.

Sobre los certificados,  aclaramos que no existen avales o certificaciones oficiales, ya que esta disciplina no está  homologada ni regulada  por el Ministerio de Educación. Todas las escuelas de Reiki entregan certificados dentro de la órbita de la enseñanza privada no oficial. Existen algunos proyectos de ley que intentan darle un marco  legal,  pero  por el momento no hay mayores novedades.

Amarilla del lirio de agua

Reiki nivel I

A este nivel se lo conoce también como El Despertar. En este nivel se efectúan las iniciaciones necesarias para que el practicante de Reiki comience a canalizar en forma consciente la energía.

Este nivel trabaja con mayor enfoque en el plano físico. Temario:

  • Qué es Reiki

  • Historia de Reiki

  • Gokkai - Principios

  • Práctica de autoreiki

  • Práctica de reiki a otras personas

  • Detección de byosen o acumulación de toxicidad energética

 

Al finalizar, el practicante podrá hacerse Reiki a si mismo y a otras personas, animales o plantas.

Aceites esenciales

Reiki nivel II

En este nivel se intensifica el trabajo con la energía a través de la utilización de tres símbolos sagrados, uno para trabajar el plano de la materia, otro para trabajar el plano mental y emocional y un símbolo para poder enviar Reiki a distancia, en tiempo y espacio. Temario:

  • Nivelación y repaso de nivel I

  • Qué es un símbolo?

  • Proyectar energía a través de la simbología

  • Práctica de Reiki a distancia

  • Como trabajar para fortalecer metas y abundancia

  • Como utilizar Reiki para limpiezas energéticas en los espacios

  • Caja Reiki

Al finalizar, el practicante podrá enviar energía a distancia, en espacio y tiempo tanto a otros seres como a situaciones.

Buda

Reiki nivel III

Este nivel se lo considera una maestría interior. Se hacen iniciaciones en dos símbolos de origen tibetano. Este nivel a su vez integra elementos occidentales utilizados en la sanación como por ejemplo el trabajo con piedras y radiestesia. Temario:

  • Nivelación y repaso de nivel II

  • Técnicas de depuración y fortalecimiento de nuestro sistema energético

  • Órbita micro cósmica

  • Aliento violeta

  • Uso de piedras

  • Radiestesia (uso de péndulo)

 

Al finalizar, el practicante estará en condiciones de efectuar un tratamiento de Reiki completo, sumando a su vez otras herramientas como piedras y medición del campo energético con el péndulo.

bottom of page